
UNITED NATIONS: REPORT ON HUMAN RIGHT ABUSES IN HONDURAS BY POLICE SPECIAL UNITS LIKE THE COBRA DEATHSQUAD AND THE HONDURAN MEDIA

Video de la Brutalidad policial del 13 de Agosto en Tegucigalpa
Domingo 16 de Agosto de 2009 00:02
Represión policial en Choloma
Sábado 15 de Agosto de 2009 07:46
Diario Tiempo, 15 de agosto de 2009.
Violentos enfrentamientos ocurridos ayer en distintos puntos de esta ciudad, entre la Policía Nacional y miembros del Frente de Resistencia Nacional Contra el Golpe de Estado y seguidores del depuesto presidente Manuel Zelaya, dejaron al menos ocho personas heridas y 32 detenidas.
La policía, con chorros de agua y bombas lacrimógenas, expulsó del bulevar del Norte, a la altura del puente sobre el río Choloma, al grupo de manifestantes que exigía la restitución del orden constitucional.
Minutos antes, el subcomisario Jonathan Espinoza Caballero, jefe de la Policia Preventiva de Puerto Cortés, entabló un diálogo con los manifestantes.
“Ellos tienen una hora y media de plazo para desalojar las piedras de la vía y marcharse pacíficamente. La policía se compromete a darles seguridad durante todo el recorrido”, informó Espinoza Caballero a los medios de comunicación, al filo de las 10:55 de la mañana.
Sin embargo el plazo pactado no se cumplió y los antimotines, reforzados por militares enviados por el comandante de la 105 Brigada de Infantería, coronel Edgardo Isaula, procedieron al desalojo a eso de las 11:25.
A eso de las 12:30 del mediodía, la policía también expulsó por la fuerza a un grupo de manifestantes que se reunió en el parque de Choloma y frente a la posta policial, con la meta de obtener información de sus compañeros detenidos y heridos.
SEGUIREMOS
“La lucha seguirá, estos golpes nos dan más fuerza para seguir adelante y los mayores perdedores serán los empresarios que financiaron el golpe de Estado”, gritaban los protestantes.
“La policía no respetó edad ni sexo y actuaron con una brutalidad nunca antes vista”, declaró un voluntario de la Cruz Roja que atendió a los heridos, y que no quiso identificarse.
Autoridades de la Fiscalía y del Comisionado de Derechos Humanos se presentaron a la posta policial de Choloma, para velar porque los detenidos no fueran golpeados despues de ser capturados.
Héctor Iván Mejía, encargado de la Jefatura Policial Número Cinco, comentó que el desalojo “deja como experiencia que no se debe irrespetar la locomoción y la libre circulación de las personas”.
Wilfredo Castellanos, comisionado de Derechos Humanos y nombrado juez ejecutor del Hábeas Corpus, consiguió que se pusiera en libertad a las personas detenidas durante la revuelta.
HERIDOS
La lista de heridos remitidos al hospital Mario Rivas:
Rogelio Espinoza
Carlos Alberto Linares
Marcial Hernández
Jesús Alberto Fajardo
LA FRASE
“Queremos lamentar la detención de las personas y de los lesionados, no queremos llegar a este punto, pero esto sucede cuando el diálogo se pierde”: Héctor Iván Mejía.
El desalojo dejó al menos 35 personas detenidas y seis heridas que requirieron atención médica de emergencia.
| La policía desalojó a los protestantes que estaban en el bulevar del norte, a la altura del puente sobre el río Choloma, y también a un grupo que se instaló en el parque central y frente a la estación policial.
|
Con chorros de agua, la policía corrió a los manifestantes que intentaban obtener información sobre los heridos y detenidos.
| Dentro de la posta policial de Choloma, los heridos siguieron siendo sometidos por los uniformados.
|
El gas lacrimógeno no sólo afectó a los protestantes sino también a las decenas de familias que residen a la orilla del bulevar. Muchos, con niños pequeños en brazos, salieron huyendo de sus propios hogares.
|
![]() |
Dentro de la posta policial de Choloma, los heridos siguieron siendo sometidos por los uniformados.
http://www.flickr.com/photos/40078044@N05/
Carlos Reyes, Generalsekretär der Gewerkschaft der Getränkeindustrie (STIBYS) und Mitglied des Internationalen Exekutivkomitees der IUL, wurde festgenommen und mit Kopfverletzungen und einem Armbruch in ein Krankenhaus gebracht
Während um die Mittagszeit mehrere Basisorganisationen im Norden Tegucigalpas friedlich demonstrierten, begannen Streitkräfte und Polizei gemeinsam eine umfangreiche, gewaltsame Verfolgung. Das deutet auf einen politischen Strategiewechsel der De-facto-Regierung gegenüber dem Widerstand hin. Nach unseren Berichten richtete sich die Repression vor allem gegen die wichtigsten Anführer der Widerstandsbewegung.
Weitere STIBYS-Angehörige wurden ebenfalls geschlagen, mehrere sind in Haft.
Auch Juan Barahona, Koordinator der Gruppe Bloque Popular und Mitglied des Widerstandsbündnisses Frente Nacional Contra el Golpe de Estado, wurde geschlagen und wird zur Zeit zusammen mit anderen Anführern in der Polizeistatioin Belén festgehalten.



.jpg)









No comments:
Post a Comment